Nuestra presencia en el territorio
.png)
PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL
ALTO VICHADA
Comercialización de productos de las mujeres Sikuani, campesinas y jóvenes

Se consolidó durante 2018 una cadena de comercialización de mañoco en Puerto Gaitán a partir de un fondo rotatorio constituido por las mujeres del resguardo Guacamayas Mamiyare. Sin embargo, durante 2019 la dinámica de inversión, gastos y ganancias se vio afectada por préstamos entre las propias mujeres que debilitó el fondo. En la actualidad se cuenta con un plan de mejoramiento para su fortalecimiento. Actividad que fue promovida por Terre Des Hommes. La comercialización del ají de las mujeres de Chololobo fue intermediaba por CIASE, se crearon 17 puntos de venta en Bogotá que durante 2018 se vendió en diversos mercados y restaurantes orgánicos. CIASE contrato a un vendedor exclusivo para ello, pero esta situación genero un déficit para la institución y por esto se optó por realizar la comercialización a nivel local-regional durante eventos locales y fiestas patronales. Para lo cual se les entregó material para comercialización: piezas comunicativas, formatos de inventarios, formatos de compra venta, formatos de contratos y uniformes. Este proyecto se fortalece con apoyo de Terre Des Hommes y a partir de allí se diseña un fondo de ají para el sostenimiento de la propuesta. El estado actual del proceso con las mujeres de Tres Matas no ha llegado a la producción; sin embargo, se tiene cultivado su huerto y diseñado el modelo de negocios