Nuestra presencia en el territorio
.png)
PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL
ALTO VICHADA
Los gallineros de una población semi-nómada

Hoy en día se mantiene 25 gallineros en el resguardo Merey la Veradita, que fueron mejorados y readaptados con la entrega de materiales para la construcción y remodelación de los gallineros de tal manera que estos cuentes con: comederos, bebederos, ponederos y perchas. Y han recibido capacitaciones técnicas en sistemas de producción de semi confinamiento y confinamiento. El proyecto no contemplaba la entrega de nuevas gallinas pues ellas mantienen su pie de cría. Se deben entregar gallos para mejorar la raza, pero estos no han sido entregados por que no se han desembolsado los recursos. El pie de cría tiene cifras muy volátiles debido a condiciones ambientales, alimenticias, plagas y otros factores que mantienen en constante variación la cantidad de pollos, gallinas y gallos. En los resguardos de Guacamayas y Chololobo los gallineros se mantienen en un 80%, sin aumentar su pie de cría porque la propuesta productiva en estos resguardos va dirigida a la agricultura y no se han especializado en la avicultura, sino que las utilizan como parte de su alimentación