top of page

Un acceso difícil...

DSCN5059.JPG
DSCN5057.JPG

Existe una baja cobertura en servicios básicos. “La situación más difícil se encuentra en las zonas rurales, donde el 84,3% de los hogares tienen NBI, mientras que en las áreas urbanas el 41,6% de los hogares se encuentra afectado2, lo que podría estar relacionado con la precaria infraestructura vial, que impide la eficaz articulación con las principales vías interregionales, la utilización de los recursos públicos destinados al mejoramiento de los servicios de salud, educación y transporte y la escasez de ofertas laborales para campesinos y colonos que habitan en las zonas de difícil acceso.”

 

“El esquema general de las vías terrestres se presenta paralelo al sistema hidrográfico, de oriente a occidente, con dos grandes ramales, el viento Santa Rita, La Linera y Puerto Carreño, los cuales comunican estas poblaciones apartadas con otras de la Orinoquia; en la época seca es fácil atravesar en automotor toda la llanura. Los ríos constituyen importantes vías de comunicación entre los poblados más pequeños; el transporte fluvial se realiza principalmente por los ríos Orinoco, Meta y Vichada. El Departamento hace parte de la intendencia fluvial del Orinoco. Se dispone de 5 aeródromos que prestan servicio regular entre las poblaciones y áreas de la región de la Orinoquia y con la Capital del país. “[1] Los medios de transporte en el departamento son escasos y por ello sus costos son elevado, lo cuál dificulta  el trabajo con las comunidades. Además, debido a su gran extensión

[1] REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VICHADA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD

LOGO-CIASE2%20(1)_edited.png
Antiguos colaboradores
Captura.PNG
CINEP.PNG
Conferencia Episcopa.PNG
bottom of page